sábado, 29 de noviembre de 2008

CONSIDERACION SOBRE LA ETICA

1.-Cual es la funcion de una norma?
R:son las que rigen la vida mora.
2.-A que condujo el organizarse socialmente?
R:para garantizar la participacion productiva en ares del objetivo de la sobrevivencia.
3.-Por quien estan orientados las act. y comportamiento de los indivuduos?
R:por los valores y la etica.
4.-Que es lo que rigen las normas, ideales y valores?
R:rigen determinadas pautas generales de relacion con la tradicion.
5.-Como adquiere importancia en la etica dinamica social?
R:tiene relaciones con la tradicion.
6.-Quienes constituye el fundamento de la axiologia o ciencia de los valores?
R:la etica conjuntamete con la estetica.
7.-Como se define la etica y que estudia?
R:la etica expresa que atraves de juisios de valores.
8.-De que se ocupa la etica y que indica?
R:se ocupa de normas la que los individuos deven hacer en su interaccion social.
9.-En que consiste la etica?
10.-Que incluye las costumbres?
R:involucran otros tipos de practica mas transedentes que reflejan en el caracter de una persona, forma de hablar vestir etc.
11.-Como se expresa la etica?
R:a traves de juicios de valor.
12.-Cual es la caracteristica que define y distinge a la etica de otras disiplinas?
R:se distinge como una disiplina 8el debe ser).
13.-En que palnos y dimenciones del querer humano se proyecta la importancia se identifica de la etica?
R:educativo, social, culttural, economico y politico
14.-Para que teorias los valores son subjetivos?
R:la relatividad historica, el materialismo historico de marx y el utilitarismo.
15.-De que trata el materialismo historico de marx?
R:asentua ese felativismo al explicar que son los factores materiales que condicionan la vida del hombre.
16.-Que opino el utilitarismo?
R:los valores dependen de lo que es la sociedad necesita para su supervivencia y vienestar.
17.-De que trata el existensialismo?
R:contempla lo absurdo e insustancial de la vida y encuentra los valores mas aya de la desesperacion.
18.-Que sostiene la filosofia naturalizta?
R:los hombresal buscar el conocimiento llegamos a encontrar naturalmete los valores.
19.-Cuales son las costura que asepta la filosofia acual?
R:el subjetivismo, objetivismo. los crea.
20.-Que sostiene el subjetivismo?
R:sostiene que los valores son reflejos de nuestro espiritu sobre las cosas, el subjeto las crea.
21.-Que considera el subjetivismo?
R:los valores existen independientemente del hombre a un existen. sin ser captados.
22.-Por que son imperativos los esclavos?
R:por que spn coleptivos-
23.-Quin afirma que los valores son ideal del hombre?
R:jaime balme.
24.-Que es la axiologia?
R: es la ciencia que etudia los valores
25.-Que son los valores?
R:su estructuras de la conciencia sobre los que se constitye el sentido de la vida.
26.-Que define javier zubix de los valores?
R:cualidades de las personas, animales o de las cosas que condicionan el mundo.
27.-De donde provienen los valores?
R:se originan en la necesidad humana de buscarlo lo bueno y lojusto.
28.-Como valoran el ser humano?
R:al estimar al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propositos.
29.-Desde que perspectivas se aparecian los valores?
derivan de su fuerza orientadora en aras de una moral autonoma.
30.-Cual es la gerarquia de los valroes de marx cheller?
R:1- valores de lo agradable y lo desagradable.
2-valores utiles.
3-valores espirituales.
4-los valores consecutivos : son los valores de cultura, son los estados afectivos que su intencion susita-
5-valores religiosos:lo divino y lo sagrado despueslos de cultivo y los sacramentos.

viernes, 28 de noviembre de 2008

LA ETICA COMO CONSTANTE HUMANA

ETICA VALORES:la especie humana esta conformada por individuos que por ser seres sociales an vivido y actuado siempre en grupo.Esa actividad grupal cada ves mas compleja genero la necedad de organizarse socalmente para grantizar la participacon mas productiva en aras del objetivo de la sobrevivencia.
Estas normas, idiales y valores rigen determinadas pautas generales de comportamiento y espectativas que tienen relacion con la tradicion del grupo social.
Es asi como la etica adquiere importacia en la dinamica social.

LA ETICA COMO DISIPLINA FILOSOFICA

La etica conjuntamente con la estetica constituyo el fundamento de la axiologia o ciencia del os valores.Se define la etica como una disiplina de la filosofia que estudia el "debe ser" del comportamiento humano.
las costumbres incluyen por una parte lo relativo a practicas comunes o condiciones sociales que definen el caracter de un grupo o nacion, por ejemplo el modo de saludad , el modo de vestir, las normas sociales, la etiqueta, las normas de cortecia.Tales costumbres v arian de una region a otra.De una epoca a otra y pueden ser cambbadas por la sociedad.
La etica que expresa a traves de juicios de valor, los cuales pueden ser calificados como posturas subjetivas y simple expresiones de preferencias personales.
La filosofia naturalizta sostiene que los hombres al buscar conociemiento llegaran a encontrar naturalmente los valores y apreciar las cosas buenas, verdaderas, bellas y justas; esta tesis a sido rechadasa por la mayoria de los filosofos.
El subjetivismo sostiene que los valores son reflejados de nuestro espiritu de nuestras cosas, el subjeto los crrea, lo valioso de dar su conciencia en el hombre el valor queda suprimido.El mundo no es bello ni bueno y verdadero, es real pero es callificado en la conciencia del sujeto.
El valor nace entonces de las relaciones de los hombres y cosas, no se constituye ni toma conciencia de si mismo si no cuando se fija en las cosas y puede ser visto, sentido y apreciado por todos.

LOS VALORES PERMITEN LA LIBERTAD DEL SER HUMANO

Todos los seres vivos se mueven por comportamientos instintivos.Es decir con el hombre se introduce en el mundo del vivo.
La posivilidad de una sierta libetad, la libertad de eleccion

DE DONDE PROVIENEN LOS VALORES

Los valores tienen un comportamiento objetivo del que podriamos dar razon y un subjetivo imprecnado de afectividad y dependiende del sujeto que persiva.

COMO VALORA EL SE HUMANO

Las valoraciones expresan mediante creacion intereses, sentimientos, combicciones, juicios de valor y acciones desde el punto de vista etico la importancia del proseso e valoracion de una de su fuerza orientadora en arial de una moral autonoma del ser humano

DESDE QUE PERSPECTIVAS SE APRECIA LOS VALORES

Desde esa prespectiva los valores son absolutamente subjetivos y por lo tanto no son intercambiables no necesariamente tienen que compartirse
1VALORES DE MAX: El filosofo max sheller propone una tabla de valores con valides objetiva
1 VALORES DE LO AGRADABLE Y LO DESAGRADABLE: los estados afectivos correspondientes son los de desplaser y de dolor
2 VALORES VITALES:de lo noble y lo de comun sano y malo como valores consecutivos se dan lo del vienestar y la prosperidad.
VALORES ESPIRITUALES:comprende los valores esteticos los juridicos y los de saver puro que se realiza en la filosofia
VALORES RELIGIOSOS:comprenden lo divino y lo sagrado constituye el rango supremo, los valores que no son consecutivos son los de cultivo y los sacramentos.

ETICA Y MAETICA

La terminologia actual ditingue entre etica y metaetica (del gr.meta,mas alla despues de).Entre el caracter practico de la etica y los principios que lo fundamentan.
La etiica normativa , el conjunto de normas que rije la vida moral . y la metaetica el analisis critico de conseptos juicios, y prosedimientos que emplea la etica.la etica se ase "introspectiva"y"autoconciencia"con miras a determinar cuanetica es la propia etica.
La metaetica se ocupa de la logica y del lenguaje de las actividades y las conductas valorativas, ya que estos son los medios y las formas a traves de los cuales se expresa el conosimiento etico.
El interes parese ser otorgar legitimidad ala practica humana.esta busqueda se contra pone ala sertidumbre que fundamenbto las disiplinas precritivas cuyo interes no suponia establecer los limites de la verdad y la falcedad, sino tratar de justificar racionalmente los princiopios morales ultimios.
Paresese radicar en las implicaciones del acto etico a partir dela norma singular, y como nadie aparese encontrar el puente entre el "ser"y el "debe ser", dos niveles de predicacion diferentes, el tema de discucion parese abieto.

UNIVERSIDAD Y RELATIVIDAD DE LA ETICA

Una de las discuciones que a estado presente desde la epoca presocratica asido la relativa ala bersialidad de la etica;esto es aserca de su caracter general,su aplicavilidad a todas las circuntancias y su valides a todos los ambitos y contextos.no hay posivilidad de formar ley moral alguna pues la moral es ocasional.
Algunos principios eticos pudieron ser generalizados por ser variados en cualquier sociedad o cultura.entodo casi siemre se manifieta de modo particular en las acciones personales del individuo.el caracter etico delas acciones humanas seguen el cual se enjuicie el compartimiento propio y ajeno los factores mas impotrantes en la conducta etica son:la conviccion personal y el uso de la libertad. la conducta humana,otorga un caracter escarboso contobectual complejo y alterna de la etica.

ETICA Y MORAL

Aunque aveses se les utilisa como sinonimo los conseptos de etica moral tienes un significado particular que varian seguen los indibiduos las siciedades y las eticas es la disiplina que estudia el desarrollo y funcionamiento de al moral.
LA etica conduce ala refleccion aserca en lo nueno y en lo malo.
moral es la ciencia que estudia los riesgos que deben segirse para que el termino moral priviene o probenga a significados costumbrales.
la moral se refiere ala conducta humana;es una forma especifica de la conciencia social de deriva de principios normales y criticos valorativas.

ETICA Y DERECHOS HUMANOS

1.-Que es un derecho?
R:es algo que tiene el hombre en una ley que otrorga al individuo el poder moral para ser omitir o existir algo.
2.-En que esta basado el dercho natural moderno?
R:constituye la disiplina en un conjunto de normas para garantizar el mejor orden en la sociedad.
3.-En que esta contenida la ley moral?
R:la razon humana y de las exsistencias de esta rason se reduce los derechos de hombre.
4.-Para que se crreo la declaracion universal de los derechos humanos?
R:para garantizar el mejor ordenamiento de la sociedad entre los griegos este derecho lo establece la razon universal es la ley natural de la recta rason.
5.-Cuales son los derechos humanos de cada indivuduo?
R:libertad e igualdad de todos los hombres
.rechaso a todo posible esepcion de los derechos y libertades
.derecho al a vida libertad y seguridad
.proibicion de la esclavitud y la servidumbre
.condena a la tortura o de tratamiento degradable
.derecho a personalidad juridica
.derecho a la iguladad universal ante la ley
.derecho a recurid a todos los tribunales
.no a la pricion detencion o destierro abitarios
.derecho a una tribu independiente o parcial
.derecho a la inociencia mientras no se demuestre lo contrario
.derecho de elegir lugar de recidiencia
.derecho de asilo
.derecho a la nacionalidad propia
.derecho a matrimonio y familia
.derecho a la propiedad masiva y colectiva
.derecho a la libertad de pensamiento conciencia y religion
.libertad y opinion y exprecion
.libertad de asociacion pasifica
.derecho de voto
.derecho a la seguridad social
.derecho al trabajo
.derecho al descanso
.derecho a un adecuado nivel de familia nivel de vida personal y familia
.derecho a la educacion
.derecho a la cultura
.derecho a que se establesca un orden social e internacional
.exigir respecto total a la declaracion

CONCIDERACIONES SOBRE LA ETICA

1.-Significado etimologico de la palabra etica?
R:deriva del vocablo griego ethos, cuyo significado mas generalizado es:costumbre,caracter,habito,modo de ser.
2.-Sig.etimologico de la palabra moral?
R:palabra derivada del latin mos,mors que a su ves se ignifica modo de ser,caracter o costumbre.
3.-Cuando surge la moral?
R:es el nombre de la disiplina filosofica que tiene como objetivo de estudio ala moral.
4.-A que se le da el nombre de moral?
R:al conjunto de normas destinadas a regular la conducta en pro del bien,la justicia,la rectitud,el deber,etc.
5.-Cuando surge la moral?
R:surge cuando el hombre deja atras su naturaleza animal de conducta irracional e inicia una vida en sociedad con m,etas y propositos comunes.
6.-Que surge con la convivencia en la sociedad?
R:surgen mandatos reglas,normas sobre lo que debe aserse y no aserse para beneficio de los intereses tanto comunes como individuales.
7.-Cuando comienza a desarollarse la moral?
R:cuando el hombre vive desordenadamente sometido ala ley mas fuerte.
8.-En que periodo se da la guerra de todos contra todos?
R:en la epoca primitiva
9.-Porque surgen las normas en la epoca primitiva y como se derarrolla la moral?
R:surgen por el instito de conservacion y las nesesidades que traer con sigo la convivencia pacifica.
10.-En esta epoca surge la esclavitud y la propiedad privada?
R:en la sociedad escavista
11.-Como es la moral en la epoca esclavista?
R:tiene un asenso que da origen a codigos en los que se establece la monogamia y el repeto ala vida de los ancianos.
12.-Epoca donde surgen el regimen feudal basdado en la pripiedad dela tierra?
R:EN LA edad media.
13.-Cuales son las virtudes mas importantes que se tomaban encuenta en la edad media para los seres humanos?
R:el honor,el valor y el apego ala relacion.
14.-Que epoca le sigio al feudalismo?
R:la epoca moderna.
15.-En la epoca moderna cueles fueron los cambios que se dieron en la sociedad y en la moral?
R:el esclavo y el ciervo desaparecen.
16.-Porque surge el capitalismo y el proletariado?
R:el escalavo y el ciervo desaparecen sin embargo las relaciones humanas tienen como meta el enrequesimiento ala igual que el poder por el surge el capitalimo y el proletariado.
17.-Con que bases surgieron lasd normas morales segun el empirismo?
R:surgienon con base en la esperiencia motivada por la lucha de clases.
18.-Como se desembuelbe la epoca contemporanea?
R:se desembuelve dentro de un clima de constantes progresos cientificos y tecnologicos
19.-Como son la moral y la ciencia en la epoca contemporanea?
R:se complementa,se une con el objerivo de lograr una sociedad mas justa.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

EL CONCEPTO DE MORAL

la palabra etica deriva del vocablo griego ethos,cuyo significado mas generalizado es: costumbre, caracter, habito, modo de ser, sin embargo, debemos aclarar que el ethos griego no ayude al caracter natural, al modo de ser innato del individuo sino por el contrario, hace referencia que ese caracter natural al modo de ser innato del indibiduo, si no por el contrario, hace referencia que caracter, costumbre o habitos que el hombre adquiere cuando se sobrepone a sus impulsos biologicos o logra dominar sus instintos naturales.

LA MORAL COMO FORMA DE VIDA

la moral surge cuando el hombre deja atras su naturaleza animal de conducta irracional e inicia una vida en sociedad con metas y propositos comunes; esto es, cuando el hombre forma parte de una sociedad o colectividad en esta convivencia surgen mandados, reglas, normas sobre lo que debe hacerse y no hacerse para beneficio de los intereces tanto comunes como individuales.
La moral comienza a desarollarse en la epoca primitiva cuando el hombre vive desordenadamente sometido a la ley del mas fuerte.
Tomas Hobbes nos habla de la guerra de todos contra todos en este perriodo.
En la sociedad esclavista observamos cambios socales que a su ves significan cambios de normas. Esta etapa se caracterisa historicamente por que surge la esclavitud y la propiedad privada.
En la sociedad media surge el regimen feudal y basarlo en la propiedad de la tierra.
hay nuevas normas; en lugar de esclavos, hay siervos y estos ya son conciderados seres humanos y se les da proteccion a un cuando siguen perteneciendo al dueño de la tierra.
Despues del feudalismo tenemos la epoca moderna, donde hay cambios que repercuten tanto a la sociedad como en la moral.
El epirismo sostiene que las normas morales surgieron con base en la experiencia motivada por la lucha de clases.
La epoca contemporanea se desembuelve dentro de un clima de constantes progresos cientificos y tecnologicos.

CONTEMPORANEA: se desembuelve dentro de un clima de constantes procesos cientificos y tecnologicos.

MODERNA: el esclavo y el siervo desaparecen, kas normas morales y la motivacion intenta satisfacer las exigencias de los trabajadores.

FEUDAL: las normas morales son a favor de las necesidades por los religiosos.

ESCLAVISTA: esta moral es de posicion de esclavo y de la propiedad privada.

PRIMITIVA: esta moral se da para la convivencia pacifica

EPOCA CONTEMPORANEA: moral y conciencia se unen para lograr una sociedad mas justa.
SOCIEDAD INDUSTRIAL CAPITALLISMO Y PROLETARIADO: motivacion social y normas morales que prenden satisfacer las exigencias de una clase trabajadora.
EDAD MEDIA: normas morales detectadas por los preceptos religiosos supuestamente en favor de los mas necesitados.
SOCIEDAD ESCLAVISTA: moral sujeta a la comeniencia de la propiedad privada incluida la posecion de esclavos.
EPOCA PRIMITIVA: moral impuesta por el instinto de comvivencia pacifica.