domingo, 14 de diciembre de 2008

PREGUNTAS

1-.Cual es el fin de la moral descriptiva?
R:caracterisar una accion, situacion o sujeto determinado.
2-.Que es moral?
R:trata del bien general y las acciones.
3-.Cual es la moral que mataban a sus pares cuando son anciones?
R:la moral de los esquimales.
4-.Que es moralidad?
R:comprende los actos realizados conforme a la moral implante.
5-.Como funciona la moral en sentido descriptivo?
R:se identifica como lo justo.
6-.Que es amoral?
R:aplicable a los que no tienen criterio para diferenciar de lo que esta bien a lo que esta mal.
7-.Que es no moral?
R:aplicable a todo lo ajeno a la moral.
8-.Cual es el significado de moral?
R:es igual a injusto o lo injusto.
9-.La moral
R: es un fenomeno humano constituido por las creencias de la gente.
10-.Funciona como adjetivo que atribuye a un sujeto la caracteristica de adherirse?
R:moral funcion descriptiva.

FUNCION DE LOS CONCEPTOS MORALES

Hemos hablado de la moral como una forma de vida que a evolucionado con el de venir historicos de la humanidad.
Las normas morales existen se llevan a no a la practica cuando estas normas son aplicadas se habla de moralidad.
En sentido descriptivo moral funciona como objetivo y se identifoca con bueno y justo.
DEFINICION DE MORAL Y ETICA

La moral es un fenomeno humano constituido por las creencias sobre la gente de lo bueno y lo malo lo injusto y lo justo lo obligatorio etc.
creencias que se manifiestan en normas principios o valores con la cual regula la conducta humana.

PROBMELAS MORALES Y ETICOS

Apesar de las diferencias señaladas anteriormente es comun encontrar a quienes se identifica la etica en la moral debido a probablemente los que parecia en ambas se borda el mismo tipo de palabras a quines parecia.

sábado, 29 de noviembre de 2008

CONSIDERACION SOBRE LA ETICA

1.-Cual es la funcion de una norma?
R:son las que rigen la vida mora.
2.-A que condujo el organizarse socialmente?
R:para garantizar la participacion productiva en ares del objetivo de la sobrevivencia.
3.-Por quien estan orientados las act. y comportamiento de los indivuduos?
R:por los valores y la etica.
4.-Que es lo que rigen las normas, ideales y valores?
R:rigen determinadas pautas generales de relacion con la tradicion.
5.-Como adquiere importancia en la etica dinamica social?
R:tiene relaciones con la tradicion.
6.-Quienes constituye el fundamento de la axiologia o ciencia de los valores?
R:la etica conjuntamete con la estetica.
7.-Como se define la etica y que estudia?
R:la etica expresa que atraves de juisios de valores.
8.-De que se ocupa la etica y que indica?
R:se ocupa de normas la que los individuos deven hacer en su interaccion social.
9.-En que consiste la etica?
10.-Que incluye las costumbres?
R:involucran otros tipos de practica mas transedentes que reflejan en el caracter de una persona, forma de hablar vestir etc.
11.-Como se expresa la etica?
R:a traves de juicios de valor.
12.-Cual es la caracteristica que define y distinge a la etica de otras disiplinas?
R:se distinge como una disiplina 8el debe ser).
13.-En que palnos y dimenciones del querer humano se proyecta la importancia se identifica de la etica?
R:educativo, social, culttural, economico y politico
14.-Para que teorias los valores son subjetivos?
R:la relatividad historica, el materialismo historico de marx y el utilitarismo.
15.-De que trata el materialismo historico de marx?
R:asentua ese felativismo al explicar que son los factores materiales que condicionan la vida del hombre.
16.-Que opino el utilitarismo?
R:los valores dependen de lo que es la sociedad necesita para su supervivencia y vienestar.
17.-De que trata el existensialismo?
R:contempla lo absurdo e insustancial de la vida y encuentra los valores mas aya de la desesperacion.
18.-Que sostiene la filosofia naturalizta?
R:los hombresal buscar el conocimiento llegamos a encontrar naturalmete los valores.
19.-Cuales son las costura que asepta la filosofia acual?
R:el subjetivismo, objetivismo. los crea.
20.-Que sostiene el subjetivismo?
R:sostiene que los valores son reflejos de nuestro espiritu sobre las cosas, el subjeto las crea.
21.-Que considera el subjetivismo?
R:los valores existen independientemente del hombre a un existen. sin ser captados.
22.-Por que son imperativos los esclavos?
R:por que spn coleptivos-
23.-Quin afirma que los valores son ideal del hombre?
R:jaime balme.
24.-Que es la axiologia?
R: es la ciencia que etudia los valores
25.-Que son los valores?
R:su estructuras de la conciencia sobre los que se constitye el sentido de la vida.
26.-Que define javier zubix de los valores?
R:cualidades de las personas, animales o de las cosas que condicionan el mundo.
27.-De donde provienen los valores?
R:se originan en la necesidad humana de buscarlo lo bueno y lojusto.
28.-Como valoran el ser humano?
R:al estimar al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propositos.
29.-Desde que perspectivas se aparecian los valores?
derivan de su fuerza orientadora en aras de una moral autonoma.
30.-Cual es la gerarquia de los valroes de marx cheller?
R:1- valores de lo agradable y lo desagradable.
2-valores utiles.
3-valores espirituales.
4-los valores consecutivos : son los valores de cultura, son los estados afectivos que su intencion susita-
5-valores religiosos:lo divino y lo sagrado despueslos de cultivo y los sacramentos.

viernes, 28 de noviembre de 2008

LA ETICA COMO CONSTANTE HUMANA

ETICA VALORES:la especie humana esta conformada por individuos que por ser seres sociales an vivido y actuado siempre en grupo.Esa actividad grupal cada ves mas compleja genero la necedad de organizarse socalmente para grantizar la participacon mas productiva en aras del objetivo de la sobrevivencia.
Estas normas, idiales y valores rigen determinadas pautas generales de comportamiento y espectativas que tienen relacion con la tradicion del grupo social.
Es asi como la etica adquiere importacia en la dinamica social.

LA ETICA COMO DISIPLINA FILOSOFICA

La etica conjuntamente con la estetica constituyo el fundamento de la axiologia o ciencia del os valores.Se define la etica como una disiplina de la filosofia que estudia el "debe ser" del comportamiento humano.
las costumbres incluyen por una parte lo relativo a practicas comunes o condiciones sociales que definen el caracter de un grupo o nacion, por ejemplo el modo de saludad , el modo de vestir, las normas sociales, la etiqueta, las normas de cortecia.Tales costumbres v arian de una region a otra.De una epoca a otra y pueden ser cambbadas por la sociedad.
La etica que expresa a traves de juicios de valor, los cuales pueden ser calificados como posturas subjetivas y simple expresiones de preferencias personales.
La filosofia naturalizta sostiene que los hombres al buscar conociemiento llegaran a encontrar naturalmente los valores y apreciar las cosas buenas, verdaderas, bellas y justas; esta tesis a sido rechadasa por la mayoria de los filosofos.
El subjetivismo sostiene que los valores son reflejados de nuestro espiritu de nuestras cosas, el subjeto los crrea, lo valioso de dar su conciencia en el hombre el valor queda suprimido.El mundo no es bello ni bueno y verdadero, es real pero es callificado en la conciencia del sujeto.
El valor nace entonces de las relaciones de los hombres y cosas, no se constituye ni toma conciencia de si mismo si no cuando se fija en las cosas y puede ser visto, sentido y apreciado por todos.

LOS VALORES PERMITEN LA LIBERTAD DEL SER HUMANO

Todos los seres vivos se mueven por comportamientos instintivos.Es decir con el hombre se introduce en el mundo del vivo.
La posivilidad de una sierta libetad, la libertad de eleccion

DE DONDE PROVIENEN LOS VALORES

Los valores tienen un comportamiento objetivo del que podriamos dar razon y un subjetivo imprecnado de afectividad y dependiende del sujeto que persiva.

COMO VALORA EL SE HUMANO

Las valoraciones expresan mediante creacion intereses, sentimientos, combicciones, juicios de valor y acciones desde el punto de vista etico la importancia del proseso e valoracion de una de su fuerza orientadora en arial de una moral autonoma del ser humano

DESDE QUE PERSPECTIVAS SE APRECIA LOS VALORES

Desde esa prespectiva los valores son absolutamente subjetivos y por lo tanto no son intercambiables no necesariamente tienen que compartirse
1VALORES DE MAX: El filosofo max sheller propone una tabla de valores con valides objetiva
1 VALORES DE LO AGRADABLE Y LO DESAGRADABLE: los estados afectivos correspondientes son los de desplaser y de dolor
2 VALORES VITALES:de lo noble y lo de comun sano y malo como valores consecutivos se dan lo del vienestar y la prosperidad.
VALORES ESPIRITUALES:comprende los valores esteticos los juridicos y los de saver puro que se realiza en la filosofia
VALORES RELIGIOSOS:comprenden lo divino y lo sagrado constituye el rango supremo, los valores que no son consecutivos son los de cultivo y los sacramentos.

ETICA Y MAETICA

La terminologia actual ditingue entre etica y metaetica (del gr.meta,mas alla despues de).Entre el caracter practico de la etica y los principios que lo fundamentan.
La etiica normativa , el conjunto de normas que rije la vida moral . y la metaetica el analisis critico de conseptos juicios, y prosedimientos que emplea la etica.la etica se ase "introspectiva"y"autoconciencia"con miras a determinar cuanetica es la propia etica.
La metaetica se ocupa de la logica y del lenguaje de las actividades y las conductas valorativas, ya que estos son los medios y las formas a traves de los cuales se expresa el conosimiento etico.
El interes parese ser otorgar legitimidad ala practica humana.esta busqueda se contra pone ala sertidumbre que fundamenbto las disiplinas precritivas cuyo interes no suponia establecer los limites de la verdad y la falcedad, sino tratar de justificar racionalmente los princiopios morales ultimios.
Paresese radicar en las implicaciones del acto etico a partir dela norma singular, y como nadie aparese encontrar el puente entre el "ser"y el "debe ser", dos niveles de predicacion diferentes, el tema de discucion parese abieto.

UNIVERSIDAD Y RELATIVIDAD DE LA ETICA

Una de las discuciones que a estado presente desde la epoca presocratica asido la relativa ala bersialidad de la etica;esto es aserca de su caracter general,su aplicavilidad a todas las circuntancias y su valides a todos los ambitos y contextos.no hay posivilidad de formar ley moral alguna pues la moral es ocasional.
Algunos principios eticos pudieron ser generalizados por ser variados en cualquier sociedad o cultura.entodo casi siemre se manifieta de modo particular en las acciones personales del individuo.el caracter etico delas acciones humanas seguen el cual se enjuicie el compartimiento propio y ajeno los factores mas impotrantes en la conducta etica son:la conviccion personal y el uso de la libertad. la conducta humana,otorga un caracter escarboso contobectual complejo y alterna de la etica.

ETICA Y MORAL

Aunque aveses se les utilisa como sinonimo los conseptos de etica moral tienes un significado particular que varian seguen los indibiduos las siciedades y las eticas es la disiplina que estudia el desarrollo y funcionamiento de al moral.
LA etica conduce ala refleccion aserca en lo nueno y en lo malo.
moral es la ciencia que estudia los riesgos que deben segirse para que el termino moral priviene o probenga a significados costumbrales.
la moral se refiere ala conducta humana;es una forma especifica de la conciencia social de deriva de principios normales y criticos valorativas.

ETICA Y DERECHOS HUMANOS

1.-Que es un derecho?
R:es algo que tiene el hombre en una ley que otrorga al individuo el poder moral para ser omitir o existir algo.
2.-En que esta basado el dercho natural moderno?
R:constituye la disiplina en un conjunto de normas para garantizar el mejor orden en la sociedad.
3.-En que esta contenida la ley moral?
R:la razon humana y de las exsistencias de esta rason se reduce los derechos de hombre.
4.-Para que se crreo la declaracion universal de los derechos humanos?
R:para garantizar el mejor ordenamiento de la sociedad entre los griegos este derecho lo establece la razon universal es la ley natural de la recta rason.
5.-Cuales son los derechos humanos de cada indivuduo?
R:libertad e igualdad de todos los hombres
.rechaso a todo posible esepcion de los derechos y libertades
.derecho al a vida libertad y seguridad
.proibicion de la esclavitud y la servidumbre
.condena a la tortura o de tratamiento degradable
.derecho a personalidad juridica
.derecho a la iguladad universal ante la ley
.derecho a recurid a todos los tribunales
.no a la pricion detencion o destierro abitarios
.derecho a una tribu independiente o parcial
.derecho a la inociencia mientras no se demuestre lo contrario
.derecho de elegir lugar de recidiencia
.derecho de asilo
.derecho a la nacionalidad propia
.derecho a matrimonio y familia
.derecho a la propiedad masiva y colectiva
.derecho a la libertad de pensamiento conciencia y religion
.libertad y opinion y exprecion
.libertad de asociacion pasifica
.derecho de voto
.derecho a la seguridad social
.derecho al trabajo
.derecho al descanso
.derecho a un adecuado nivel de familia nivel de vida personal y familia
.derecho a la educacion
.derecho a la cultura
.derecho a que se establesca un orden social e internacional
.exigir respecto total a la declaracion

CONCIDERACIONES SOBRE LA ETICA

1.-Significado etimologico de la palabra etica?
R:deriva del vocablo griego ethos, cuyo significado mas generalizado es:costumbre,caracter,habito,modo de ser.
2.-Sig.etimologico de la palabra moral?
R:palabra derivada del latin mos,mors que a su ves se ignifica modo de ser,caracter o costumbre.
3.-Cuando surge la moral?
R:es el nombre de la disiplina filosofica que tiene como objetivo de estudio ala moral.
4.-A que se le da el nombre de moral?
R:al conjunto de normas destinadas a regular la conducta en pro del bien,la justicia,la rectitud,el deber,etc.
5.-Cuando surge la moral?
R:surge cuando el hombre deja atras su naturaleza animal de conducta irracional e inicia una vida en sociedad con m,etas y propositos comunes.
6.-Que surge con la convivencia en la sociedad?
R:surgen mandatos reglas,normas sobre lo que debe aserse y no aserse para beneficio de los intereses tanto comunes como individuales.
7.-Cuando comienza a desarollarse la moral?
R:cuando el hombre vive desordenadamente sometido ala ley mas fuerte.
8.-En que periodo se da la guerra de todos contra todos?
R:en la epoca primitiva
9.-Porque surgen las normas en la epoca primitiva y como se derarrolla la moral?
R:surgen por el instito de conservacion y las nesesidades que traer con sigo la convivencia pacifica.
10.-En esta epoca surge la esclavitud y la propiedad privada?
R:en la sociedad escavista
11.-Como es la moral en la epoca esclavista?
R:tiene un asenso que da origen a codigos en los que se establece la monogamia y el repeto ala vida de los ancianos.
12.-Epoca donde surgen el regimen feudal basdado en la pripiedad dela tierra?
R:EN LA edad media.
13.-Cuales son las virtudes mas importantes que se tomaban encuenta en la edad media para los seres humanos?
R:el honor,el valor y el apego ala relacion.
14.-Que epoca le sigio al feudalismo?
R:la epoca moderna.
15.-En la epoca moderna cueles fueron los cambios que se dieron en la sociedad y en la moral?
R:el esclavo y el ciervo desaparecen.
16.-Porque surge el capitalismo y el proletariado?
R:el escalavo y el ciervo desaparecen sin embargo las relaciones humanas tienen como meta el enrequesimiento ala igual que el poder por el surge el capitalimo y el proletariado.
17.-Con que bases surgieron lasd normas morales segun el empirismo?
R:surgienon con base en la esperiencia motivada por la lucha de clases.
18.-Como se desembuelbe la epoca contemporanea?
R:se desembuelve dentro de un clima de constantes progresos cientificos y tecnologicos
19.-Como son la moral y la ciencia en la epoca contemporanea?
R:se complementa,se une con el objerivo de lograr una sociedad mas justa.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

EL CONCEPTO DE MORAL

la palabra etica deriva del vocablo griego ethos,cuyo significado mas generalizado es: costumbre, caracter, habito, modo de ser, sin embargo, debemos aclarar que el ethos griego no ayude al caracter natural, al modo de ser innato del individuo sino por el contrario, hace referencia que ese caracter natural al modo de ser innato del indibiduo, si no por el contrario, hace referencia que caracter, costumbre o habitos que el hombre adquiere cuando se sobrepone a sus impulsos biologicos o logra dominar sus instintos naturales.

LA MORAL COMO FORMA DE VIDA

la moral surge cuando el hombre deja atras su naturaleza animal de conducta irracional e inicia una vida en sociedad con metas y propositos comunes; esto es, cuando el hombre forma parte de una sociedad o colectividad en esta convivencia surgen mandados, reglas, normas sobre lo que debe hacerse y no hacerse para beneficio de los intereces tanto comunes como individuales.
La moral comienza a desarollarse en la epoca primitiva cuando el hombre vive desordenadamente sometido a la ley del mas fuerte.
Tomas Hobbes nos habla de la guerra de todos contra todos en este perriodo.
En la sociedad esclavista observamos cambios socales que a su ves significan cambios de normas. Esta etapa se caracterisa historicamente por que surge la esclavitud y la propiedad privada.
En la sociedad media surge el regimen feudal y basarlo en la propiedad de la tierra.
hay nuevas normas; en lugar de esclavos, hay siervos y estos ya son conciderados seres humanos y se les da proteccion a un cuando siguen perteneciendo al dueño de la tierra.
Despues del feudalismo tenemos la epoca moderna, donde hay cambios que repercuten tanto a la sociedad como en la moral.
El epirismo sostiene que las normas morales surgieron con base en la experiencia motivada por la lucha de clases.
La epoca contemporanea se desembuelve dentro de un clima de constantes progresos cientificos y tecnologicos.

CONTEMPORANEA: se desembuelve dentro de un clima de constantes procesos cientificos y tecnologicos.

MODERNA: el esclavo y el siervo desaparecen, kas normas morales y la motivacion intenta satisfacer las exigencias de los trabajadores.

FEUDAL: las normas morales son a favor de las necesidades por los religiosos.

ESCLAVISTA: esta moral es de posicion de esclavo y de la propiedad privada.

PRIMITIVA: esta moral se da para la convivencia pacifica

EPOCA CONTEMPORANEA: moral y conciencia se unen para lograr una sociedad mas justa.
SOCIEDAD INDUSTRIAL CAPITALLISMO Y PROLETARIADO: motivacion social y normas morales que prenden satisfacer las exigencias de una clase trabajadora.
EDAD MEDIA: normas morales detectadas por los preceptos religiosos supuestamente en favor de los mas necesitados.
SOCIEDAD ESCLAVISTA: moral sujeta a la comeniencia de la propiedad privada incluida la posecion de esclavos.
EPOCA PRIMITIVA: moral impuesta por el instinto de comvivencia pacifica.

martes, 28 de octubre de 2008

HOMBRE - NATURALEZA

la naturaleza es la madre del hombre en tanto que el trabajo es el padre. la naturaleza sin el hombre es un mundo en el cual las otras especies animales toman de aquello, lo que les ofrece. Esto es que ninguna especie animal puede aumentar su poblacion mas alla de la capacidad de alimentacion que les ofrece un medio natural. La relacion entre el hombre y la naturaleza es entonces supeditacion de unos alabial las condiciones geograficas de un entorno. Que las primeras formas de vida surgieron hace 3000 milones de años, como pequeñas vacterias la naturaleza a exigido por 4100 millones de años. En los ultimos 2 o 3 millones aparecen los primeros ejemplares de la especie humana. HOMBRE HABILI:hace 2 millones de años 700 mil años. HOMO ERECTUS:hace un millon 700 mil años. HOMO SAPIENS: entre 100 y 250 mil años a de c. HOMO HABILI:esta alimitado a satisfacer son necesidades de alimentacion.Asi vive por un millon de años,con precariedad. HOMO ERECTUS:es el que tiene una mayor diferenciacion entre uso de pies respecto a manos puede tambien las manos para utensliios para la csa y facilitarlo. HOMO SAPIENS:es el hombre con aspecto fisico actual sus pies y manos cumplen funciones diferentes.Bajo el modo de reproduccion de la comunidad primtiva larelacion hombre-naturaleza deja de ser una relacion de subordinacion del primero, para este dominar aquello.

EL HOMBRE COMO SER SOCIAL

El hombre es un producto de de trabajo en grupo que este es la condicion basica de la vida social humana.El hombre es una especie que trabaja en sociedad. es cierto, pero tambien desde esta construye sociedades y culturas, entre otras cosas. EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD la comunidad y gentilicia la sociedad de clases y el estado La sociedad humana comprende de dos grandes eras:la antigua comunidad gentilicia y la sociedad de clases sociales. LA COMUNIDAD GENTILICIA:es el regimen social que corresoponde a la etapa de la barbarie de la humanidad, presisamente en su etapa inferio, hace 10mil años. La comunidad gentilicia tiene cuatro grandes de organizacion, que expuestos del mas elemental al complejo son: el sian. la fratia. la tribu. la confederacion del tribus. La comunidad gentilicia es una agrupacion social primitiva establecida por parientes con decendencia comun. A la sociedad dividida en ambos y esclasvos (esclavismo) coresponde a la ciudad-estado. A la sociedad dividida en señores feudales y campesinos (feudalismo) corresponde el prinsipado feudal. A la sociedad dividida en capitalistas y obreros (capitalismo) corresponde el estado nacional. LA COMUNIDAD GENTILICIA: CLANES, FRATIAS, TRIBUS Y CONFEDERACION DE TRIBUS La forma mas elemental de la comunidad gentilicio fue la gens, con una agrupacion familiar con base en los decendientes por linea materna que vivian en una aldea. Sus instituciones sociales, religiosas y politicas fueron: No se permitan matrimonios al interior de la gens pues todo eran parientes. Sus miembos deben proteccion y ayuda mutua. Tenian religion y panteon comun. LA FRATRIA:es el conjunto de gens( gens madre. hijas, primas). Era la que organiza una pacion social o mayor nivel basada en asendencia por linea materna, cuyo fundamento era la tribu. FUCIONES SOCIALES: juego de pelotas, solucion de problemas de gens 8homicidos) que solicita van la opinion de la frateria , etc, RELIGIOSOS:l llevar acabo funerales de miembros importantes de la otra fretia, resolucion de aspectos y ritos de la misma religion, etc. POLITICOS: los sachem y caudillos de cada gens formavan un consejo de fratria, que a su vez deben lugar al consejo de la tribu. La tercera comunidad gentilicia es la tribu que poosee . un territorio prpio habitado por kratrias. .un nombre particular:oso,cuervo,aguila. .un dialecto propio. .religion y cultos comunes. En los pueblos pueden vivir miembra e diferentes familias, con diferentes ocupaciones. a los hombres se les deja de identificar por su preferencia a un clan o familia que ahora es secundario y se les indica por su vivienda o estado. EL FEUDO: como regimen social nace del agotamiento del sistema de la esclavitud.

CUESTIONARIO DE EL HOMBRE COMO SER SOCIAL

¿en que consiste la antigua comunidad gentilicia ?
R:es un regimen social donde no hay propiedad privada ni estado.
¿como se resolvian los conflictos en ella?
R:por la preson de la opinion del mismo grupo
¿en que consisten las sociedades de clases sociales?
R:sociedad dividida en amos y esclavos ( es clavismo)corresponde la ciudad-estatal. sociedad dividida en señores feudales y campesinos (feudalismo) sociedad dividida en capitalistas y obreros (capilalismo).
¿como se resuelven en ella los conflictos?
R:la autoridad primitiva el cabesillo
¿que es un clan?
R: es una grupacion humana que tiene como integrantes a 30 y 40 integrantes.
¿que es un gens?
R:agrupacion familiar con base a los decendentes por linea materna que viven en una aldea. ¿como se controlan los hombres en un clan?
R:cudillos jefes que eran representantes militares sichem.
¿que es una cabecilla?
R:jefe propiamente dicho.primera autoridad que se simienta en el prestigio dek induviduo. ¿cuales son las caracteristicas de esta primera autoridad primitiva?
R:se le llama para renuncair cuando se presenta.
¿cuales eran las caracteristicas de las gens?
R:que eran una agrupacion familiar,de madres,hijos y primos.
¿que es una fratria?
R:es el conjunto de gens (madres,hijosy primos)
¿que es una tribu?
R:es la organizacion de una agrupacion social a mayor nivel.
¿que significado tubo en la comunidad?
R:la divicion del trabajo simple entre sexos
¿que son los pueblos?
R:son aldeas donde puedes vivir miembros de diferentes familias
¿como se transformo el sistema de representacion politica de la comunidad gentilicia?
R:los ciudadanos podian elegir a sus representantes como tesoreros gefes y jueces.
¿que significo el peso de la sociedad?
R:el paso de un mundo a otro.
¿que es el feudalismo?
R: es un reglamento social dividido fundamentalmente en las clases sociales.
¿cuales son las bases del nuevo estado feudal?
R:el agotamiento del sistema de la esclavitud.
¿que es el estado feudal?
R:un reglamento social dividido fundalmente en las clases sociales.
¿como operaron las fuerzas politicas en la formacion del estadonacional?
R:es la fermentacion que a acomulado un nivel de riqueza.
¿como esta compuesto el estado nacional?
R:por personas libres
¿que es el estado nacional?
R:es un estado que requiere leyes e instituciones capases e gentizar.

LA DINAMICA SOCIAL

¿que es la vida social?
R:es el conjunto de las relaciones economicas sociales .
¿que es el cambio de la comunidad a la sociedad?
R:se refiere a realidades distintas que es necesario aclarar a la comunidad y a la sociedad en forma similar.
¿que es comunidad?
R:es el conjunto de personas que se relacionan entre si
¿tambien la comunidad se refiere como?
R:la forma de organizacion social bajo la que viven durante muchos miles de años los hombre.
¿que es la sociedad?
R:se refiere al conjunto de personas que se relacionan entre si con vinculos no familiares, en una especializacion de trabajo.
¿tambien la sociedad eran?
R:en el modo de la produccion eran esclavistas, fueron el feudal y capitalismos.
¿que es el cambio rural a lo urbano?
R:es el proceso de transformacion de la vida social rural a la urbana acompaña a la transofrmacion.
¿que es vida rural?
R:se caracterisa por depender economicamente de la agricultura y en sus primeras epocas.
¿que es un modo de vida urbana?
R: se caracterisa por una economia industrial y de servicios de alto volmen de transacciones.
¿que tipo de volumen existe en la vida rural?
R:el volumen de contacots interpersonales diarios es limitado es decir, la gente trata diariamente con las mismas personas en rituales repetitivos.
¿en la vida rural los contacots entran?
R:por personas con cara a cara se involucran en recepciones y se sabe la vida de loas personas.
¿que es extencion?
R:es del comercio, transporte, comunicaciones, a las zonas rurales, que las inegra a medios urbanos.
¿que es la movilidad social interna o entre estratos sociales?
R:es una sociedad donde los hombres pueden esperar mejorar sus instituciones y asi su nivel de bienestar.
¿que es el cambio cultura?
R:es la sociedad no solo cambian las relaciones sociales, los modos de vida.
¿que es la sociedad rural?
R:es un aislamiento que protegen sus ideas sobre el mando sus normas y leyes y costubres.
¿cuales son los ejes qe le dan dinamismo a la vida social?
R:el cambio a la comunidad social
.el cambio de lo rural a lo urbano
.la dinamica de productode la lucha de clases
.la movilidad social
¿que esl a movilidad social?
R:es la sociedad los hombres pueden esperar mejorar sus instituciones.
¿que es la dinamica poblacional?
R:cada sociedad tiene habitantes con caracteristicas de edad y sexo. raza y origen que no se encuentran facilmente en otra.

cuestionario 1

1-.¿Que es modo de produccion?
R: una sociedad a lo largo de su historia y pertenece al enfoque del materialismo historico.
2-.¿un modo de produccion es la forma como trabajan los hombres de una sociedad?
R: ultivan las tierras, fabrican sus herramientas constituyen sus casas y armas, tejen sus vestidos.
3-.¿La teoria de los modos de produccion nos permite saber?
R:cuantas y cuales fueron las formas de trabajo que ha tenido la historia de la humanidad desde su origen hasta nuestros dias.
4-.¿La teoria nos dice?
R:-que instrumento de trabajo tiene el hombre en una epoca o sociedad determinada. -Las propiedades de los mismos miedos de trabajo.
5-.¿Que es el materialismo historico?
R: ha distinguido en la historia de la humanidad, la siguientge formas de trabajo.
6-.¿Tipos de materialismos historicos?
R: la comunidad primitiva. -modo de preoduccion asiatico. -el modo de produccion asiatico esclavista. -el modo de produccion feudal.
7-.¿Cuales son los modos de produccion precapitales?
R:el modo de produccion asiatico, el antiguo o esclavista y el feudalismo segun la historia de c ada pais.
8.-¿Es el modo de produccion que coincide con los origenes de la especie humana?
R: la comudiad primitiva.
9-.¿Como se forman los planes?
R: grupos socialescon parentesco en los cuales la union y reconocimiento se hace segun el grado de parentesco con la madre.
10-.¿Que impidia que se desarollara el estaado?
R: la sencilles y la armonia en las relaciones de trabajo y la vida social entre los hombres y la ausencia de las relaciones de explotacion.
11-.¿Este metodo de produccion entendemos que la especie sobrevive por:?
R:f ruta y ortalizas pesca y silvestre.
12-.¿Es importante entender que en este modo deproduccion?
R:el hombre aislado no puede vivir.
13-.¿La forma de organizacion social es:?
R: lafamilia.
14-.¿Este tipo de familia se vera por ?
R: naturalidad y intercambio sexual.

DIVERSOS MODOS DE PRODUCCION

La teoría de los diversos modos de producción por lo que ha pasado una sociedad a lo largo de su historia pertenece al enfoque del materialismo histórico. La historia de la humanidad de sus sociedades y culturas, se extiende a parir de sus formas de trabajo o de producir sus modos de producción permite saber cuántas y cuáles fuerón las formas de trabajo que ha tenido la historia de la normalidad, desde sus orígenes hasta nuestros días, es decir esta teoría dice:· Es una poca de sociedad determinada· La propiedad de los signos medios de trabajo· Formas de trabajo (modo de producción)Socialismo capitalismoasiático antiguo o esclavistacomunidad primitiva

CUESTIONARIO 2

1-.¿Como fue fue vijente el modo de produccion feudal?
R:Entre el siglo IX hasta el siglo xvIII T.C.
2-.¿Donde se encuentra esre metodo de produccion?
R:con rasgos propios se le encuentra toda bia en el siglo xix en rusia.
3-.¿Cual es la caracteristica central del metodo de produccion de explotacion se sustentan en la propiedad privada por parte del señor feudal.
4-.¿Como se diferencia los esclavistas?
R:entre aristocratas y y democratas.
5-.¿Como se llama el trabajo del clervo?
R:venta del suelo.
6-.¿Donde surge el feudalismo?
R:europa occidental.
7-.¿Cual fue la forma normal del gobierna?
R:la monarquia
8-.¿Quienes fueron las figuras del poder?
R:rey, los nombes feudales. militares obispos.
9-.¿Cual es la base del estado esclavista?
R:el desarollo de un fuerte aparato para la administracion territorio y su riquesa dentro y fuera del imperio.
10-.¿Que es el derecho romano?
R:un complejo sistema de derechos que consagran la propiedad privada y creencias
11-.¿Cuales son las actividades economicas principales?
R:la agricultura la ganaderia y el comercio.
12-.¿De que modo se polarizan las clases sociales?
R:entre amos y esclavos.
13-.¿Que permitio la base econimica?
R:la acomulacion de riquesas.
14-.¿Contra quien estaban en guerra con el medio comando?
R:contra los barbaros
15-.¿Para que quieren de la conquista de nuevos territorios y paises de lasociedad que se levantan sobre sobre este motor economico?
R:para obtener mas medios de produccion trabajadores y riqesas.
16-.¿Como se dan las relaciones de trabajo?
R: se dan al interior de la comunidad de la unidad basica de la organizacion.
17-.¿Como se caracterisa las relaciones de trabajo?
R:se caracterisa por ser de coperacion y destribucion la economia.
18-.¿Como es la economia?
R:es por ello de tipo autoeficiente esto es que en una misma comunidad se producen los alimentos y utencilos para el trabajo.

EL CAPITALISMO expocicion3

Las características centrales de este modo son que la relación de produccion se sustentan en la propiedad privada.
Las actividades económicas son: la industria, el comercio, la banca y los servicios.
El salario significa para el obrero trabajar una jornada y para el capitalismo del salario que paga lo repone con una parte de esta jornada.
.Los trabajadores o proletariado se subíos de en obreros, empilados, jornales.
.El capitalismo significa mayor productividad igual a mayores ganancias.
El capitalismo desarolla continuamente
sustancias de produccion
su maquinaria
el conocimiento diario y cientifico de sus formas de trabajo.
El capitalismo cuenta con:
un mercado mundial de mercancía
empresas productivas que dividen el trabajo en distintos países.
El poder de acumulación de riquezas del capitalismo es muy alta en relación con otros modos de produccion.

CUESTIONARIO 3

1-.¿Cual es la característica central del modo de produccion capitalista?
R: las relaciones de produccion se sustentan en la propiedad privada.
2-.¿Que es el trabajador?
R: propietado de su capacidad de trabajo , es libre puede venderse por un salario.
3-.¿Cuales son las actividades económicas fundamentales?
R: industria, el comercio, la banca y los servicios.
4-.¿Cuales son las diferencias entre el siervo y el obrero?
R: el obrero es libre ante la ley, es propietario de su fuerza de trabajo.
el siervo es libre parcial mente y ante el señor feudal solo es dueño de algunos instrumentos de trabajo.
5-.¿Que significado tienen el salario para el obrero y capitalista?
R: el obrero trabaja una jornada y el capitalista el salario que paga los repone con una parte de esta jornada.
6-.¿Que percibe el siervo?
R: que parte de su esfuerzo se queda con el señor feudal.
7-.¿Que formo el desarolla del sigo xx?
R: una nueva función produciente de la comunicación de la banca , la industria y de su monopolización.
8-.¿De que requiere al capitalismo?
R: de un continuo aumento de la producidas del trabajo.
9-.¿Por quien fueron dirigidos los revolucionarios radicales, rojos en la revolución de octubre?
R: sexto.
10-.¿Que se inicio tras la revolución?
R: el régimen socialista de ese país.
11-.¿Que se fundo?
R: la union de republicas sovieticas socialistas.
12-.¿Entre que años se empezaron a sumar diversos países a la historia mundial del socialismo?
R: de 1917-1979.
13-.¿Para el año 1979 cuantos eran los ambientales en el mundo que se sumaban en el regimen socialista?
R:1300 millones de habitantes.
14-.¿El mundo mismo se hallaba divertido en?
R:2 bloques.
15-.¿Cuales eran?
R: el capitalismo y socialismo.
16-.¿Cuales son los países que queda como el ejemplo de aquel socialismo?
R: china, cuba, corea del norte, Vietnam y camboya.
17-.¿Que es lo que les conviene rescatar a pesar de la crisis del socialismo?
R:principos económicos y sociales que lo fundamentaban.

CAPITALISMO Y SOCIALISMO expocicion4

1-.¿Que es la plusbalia?
R: el valor del exedente de trabajo no pagado.
2-.¿Cuales son las clases sociales fundamental del capitalista?
R: son los propietarios del capital o burgesia y el proletario
3-.¿Principales actividades del capitalismo?
R: el comercio, la industria y la banca.
4-.¿Cual es el rasto principal que distingue al capitalismo?
R: la continua inovacion de sus metodos de trabajo.
5.-¿Que desarollo el capitalismo continuamente?
R: tecnicas de produccion maquinaria la eficiencia del tiempo del trabajo y el sistema de trabajo de los obreros
6-.¿Cuando inicio el socialismo?
R:1917.
7-.¿Que significa URSS?
R: union de republicas sovieticas y socialistas?
8-.¿Cuales son los 2 grandes bloques en los que se ha dividido el mundo?
R: socialismo y capitalismo.
9-.¿En que año se disuelve la URSS y sure 24 estados?
R: en 1991.
10-.¿Actualmente son los países que queden como ejemplo del socialismo?
R: correa del norte , china, cuba, birnamy camboya.
11-.¿Quienes fueron los primeros socialistas?
R: Roberto owen charlez frounel y el conde saint simon.
12-.¿Cual era el sueño de los primeros socialistas?
R: fundo comunidades libres en las cuales se desarrollava el trabajo comun se repartiera el producto del trabajo equitativamente se estableciera relaciones de armonia y no dominacion y explotación entre las clases.
13-.¿Fue uno de las figuras mas importantes del siglo antepasado por su influencia breve revolucionario así como el ambiente intelectual e historico?
R: Carlo marx.
14-.¿Los puntos principales del socialismo cientifico o marsismo, estan contenidos en el manifestó del partido comunista y estos son:
R: materialismo historico lucha de clases sociales, necesidad de un organización internacional de los obreros y de una posterior obra del poder.
15-.¿Que es el socialismo?
R: es en si un camino necesario por el cual se debe pasar para llegar a la sociedad comunista.
16-.¿Cuales son las características del socialismo?
R: la dictadura del proletariado, la desaparición del estado antes en manos de la burgesia y hora por si mismo.
17-.¿Que pasara durante el socialismo?
R: se van desapareciendo las malas practicas heredadas del capitalismo para llegar a una sociedad comunista justa y equitativa para todos.
18-.¿Menciona uno de los principales del socialismo ?
R: hacer que todos trabajen y y se les pagué lo justo del trabajo y ahí no ver propiedad privada o ir desapareciendo esta se ira determinando el deseo de acumulación , explotación y plusbalia consecuente para dar paso a una sociedad comunista.
19-.¿Donde se inicia el socialismo?
R: en países cuyas fuerzas productivas están todavía insuficiente mente desarrolladas .
20-.¿Que ocasiono la primera guerra mundial?
R: agudizo la mísera campesina en el campo ruso y la explosión de los centros industriales en este país.
21-.¿Cual fue el partido que se le ofrecía al socialismo una solución a la miseria y a la guerra que se le entendía personas de influencia en la capitalista?
R: en el partido bolchevique de ruño.
22-.¿Por que dirigido este partido?
R: por oninn.
23-.¿Como se distribuyo el socialismo?
R: se distribuyo forme la capacidad del trabajo.
24-.¿Que permite la revolución social'
R: el acceso que trabajadores o el poder del estado con el fin de eliminar la propiedad primaria.
25-.¿Que fue lo que se inicio durante el socialismo?
R: se inicio la liberación de las fuerzas productivas de el establecimiento de las relaciones de produccion sin propiedad privada.
26-.¿Entra tapas se encuentra el socialismo?
R: entre el capitalismo y comunismo.
27-.¿Que fue lo que sucedía en el comunismo?
R: las posibilades de trabajo se disminuyeron
28-.¿Que fue lo que intento finalmente?
R: reformas y actualizaciones.

CUESTIONARIO 5

1-.¿La tecnología se consiste?
R :como un proceso creativo y destructivo ala vez.
2-.¿Que implica la ciencia y la tecnologia?
R:como un proceso intelectual.
3-.¿Con que se relaciona la ciencia?
R: con el sentido practico de su resultado y se refiere mas al desarollo de leyes generales.
4-.¿Como puede preciarse la ciencia y la tecnologia?
R: la ciencia es como una fuente objetiva y serena de las leyes externas de la naturaleza y la manifestación de la tecnologia.
5-.¿La tecnologia ha sido?
R: un proceso acumulativo clave en la experiencia humana.
6-.¿Cuando se usaron las primeras herramientas de pesca y flecha?
R: alrededor de 8000 a.c.
7-.¿Cual fue el paso de la tecnologia?
R: el control del fuego.
8-.¿De que cedieron cuenta los hombres primitivos?
R: que el bronce no es solo es mas mutable que el cobre y que proporciona una mejor arista para hacer oces y espadas.
9-.¿En cuantas fases se desarolla la tecnologia militar del mundo antiguo?
R: en 3 faces inconexas.
10-.¿Es verdad que los romanos establecieron una cibilizacion urbana que disfruto del prima periodo largo de paz en la historia de la humanidad?
R: verdadero.
11-.¿El primer cambio que se produjo en esta periodo fue?
R: la ingeniera.
12¿El periodo historico transcurido antre la caida de roma el ranecimiento fue apartir de?
R:400-1500.
13-.¿Las culturas visantinas eislanicas que prosperaron en esta epoca tubieron un importante actividad en el area filosifica natural?
R: el arte, la tiratora, la religion.
14-.¿Se adaptava fasilmente y estaba dispuesta adquirir buenas ideas y nuevos metodos de produccion a partir de cualquier fuerte era la?
R: sociedad medrabal.
15-.¿En el area de la guerra se mejoro la ?
R: caballería con arma limitar.
16-.¿La rueda de Irak se introdujo en los siglos?
R: 13 o 14.
17-.¿Quien donde y en que año se construyo la piramide escolunada?
R: el rey sosel de la 13 de nativa de ejipto, se construyo en sakara, al rededor de los años 2737-2712 a.c.
18-.¿Esputas de las estructuras de egipcia la piedra antigua?
R: la piramide.
19-.¿Que hizo posible la aparición de la ciudad?
R: hizo posible una excedente de alimentos y una abundancia de riquezas que permitió la construcción de murallas defensivas y el control de los ejércitos de los sacerdotes.
20-.¿Como puedo medirse la tecnologia?
R: solo puede describirse en términos de herramientas simples y en los primeros símbolos escritos que se usaran para preparar ciudades.
21-.¿Por que mesopotámia se convirtió en el codo del patrón de longitud?
R :por que la construcción de estas edificaciones y monumentos enormes el crecimiento del mercado de los productores de los metales del mercado de los productores de los metales.
22-.¿Que es el transporte?
R: es el traslado de personas o bienes de un lugar a otro.
23-.¿Que creo el príncipe enrique de Portugal?
R: creo una escuela militar para enseñar a los navegantes como usar correctamente las maquinas.

LA TECNOLOGIA EN LA EDAD MEDIA expocicion6

LA TECNOLOGIA EN LA EDAD MEDIA expocicion6
En 1600, Londres y Ámsterdam tenían poblaciones superiores a 100,000 habitantes y Paris duplicaba esta cantidad. Los alemanes, los ingleses los españoles y los franceses comenzaron a desarrollar imperios mundiales del siglo xviii. Lo suficientemente bien establecido en gran bretaña como para iniciar la inversión en las técnicas. LA REBOLUCION INDUSTRAL. La maquina de hilar inducido por Richard arwiringht en 1769 refleja la tendencia a la automatización característica de la revolución industrial comenzó en Inglaterra porque este fuerte apoyo institucional y una red comercial amplia y variedad. ALTERNATIVAS PROPUESTAS. El carácter arrollado de la tecnología moderna avanza a ciertos valores como la calidad de vida, la libertad de elección, el sentido humano de la medida y la igualdad de oportunidades ante la justicia y la creatividad industrial.